Hola a tod@s!Bienvenid@s a nuestro rincón!Esperamos que las cosas que vayamos subiendo os gusten y os resulten interesantes! Jamaica y Laura

jueves, 6 de marzo de 2008

Preguntas tipo test Tema 1

En este link podeis ver las preguntas tipo test de este primer tema: http://docs.google.com/Doc?id=dg8q7r8m_2dxjbw8z2

martes, 4 de marzo de 2008

Mama Tierra (Macaco)

Videoclip de la canción "Mama Tierra" de Macaco para una campaña de National geographic por el Día Mundial de la Tierra.Una canción llena de sentimiento y de ganas de concienciar a la gente de que tenemos que cuidar el planeta.En este vídeo también aparecen, apoyando la campaña con su imagen, rostros muy conocidos.Una gran canción para una gran causa.

No se trata de romper ventanas
Ni farolas, ni de caras
Mejor romper conciencias equivocadas


lunes, 3 de marzo de 2008

Tema 1 Actividad 1

DÉCADAS

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

DÉCADA DE

LOS 70




Se habla de los problemas ambientales, de lo social y de lo cultural, entendiendo que los modelos de producción y de consumo estaban provocando una situación general de deterioro de los recursos naturales





-Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo 1972 (primera mención “oficial”)

-En España se creó CIMA

-La UE produjo el Primer Programa de Acción en esta materia.

-El PNUMA pone en marcha junto con la UNESCO el PIEA

-Carta de Belgrado (documento de referencia hasta hoy)

-Conferencia Intergubernamental de Tbilisi (documento más citado en la historia de la EA)

-La EA se muestra como el tema en el que el acuerdo internacional es posible.

DÉCADA

DE

LOS 80




La legislación y las medidas de vigilancia y control puestas en marcha en Estocolmo no estaban siendo suficientes para frenar el deteriroro de los sistemas vitales por lo que se realizó un gran ejercicio de participación mundial.

No se puede preservar el medioambiente en contra de los deseos o las necesidades de las poblaciones.




Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza

Documento de gran impacto: La Estrategia Mundial para la Conservación .(primera mención al desarrollo sostenible)

Comisión Mundial del Medio Ambiente y del desarrollo de Naciones Unidas que publica Informa Brundtland (1988) difusión mundial del concepto

Congreso Internacional para la Formación y la Educación Ambientales.

DÉCADA

DE

LOS 90



Amenazas globales y un fuerte desequilibrio económico y social entre las regiones del planeta





Cuidar la tierra. Estrategia para el futuro de la vida, Cumbre d la tierra, Agenda 21, Los tres convenios internacionales del ambiente, el foro global ciudadano, la conferencia internacional ambiente y sociedad.

A PARTIR DE LOS AÑOS 2000


Cada vez más profunda distancia entre norte y sur, puesta en mayor relieve por celebrarse la cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible en África, que está considerado el continente no solo en peor situación sino con menores perspectivas de futuro


Cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible Johannesburgo (Sudáfrica 2002) decenio de las naciones unidas para la educación para el desarrollo sostenible, congresos iberoamericanos de

educación ambiental