- ¿Verdaderamente somos conscientes de lo que estamos legando a las futuras generaciones?
Nosotras pensamos que no porque si fuéramos conscientes seríamos más consecuentes con nuestras acciones en relación al medioambiente.A veces parece que solo pensamos en el presente y que no nos preocupamos por lo que les dejamos a las futuras generaciones.
Deberíamos pensar en las generaciones que vendrán y ponernos en su lugar ya que no es justo que tengan que asumir ellos las consecuencias de lo que nosotros hemos hecho mal.
- ¿Estoy comprometida y actualizada de los problemas ambientales que se sucenden en mi país, en otros y en el mundo?
Pensamos que si que conocemos los problemas ambientales que existen en el mundo sin embargo no estamos del todo comprometidos ya que vemos muy lejos las consecuencias de nuestros actos y muchas veces pensamos que para cuando eso suceda nosotros ya no estaremos; por lo que debemos comprometernos y concienciarnos no solo de los problemas ambientales que sucenden en el mundo sino de los que están sucediendo cerca de nosotros.
- ¿ Existen políticas desde el Estado tendientes a educar a los ciudadanos y a sancionar las entidades que produzcan daños ecológicos, fomentar a través de campañas, proyectos, incentivos, conductas concernientes a la protección del medioambiente?
Pensamos que si que existe información y campañas para educar a los ciudadanos, sin embargo creemos que no son suficientes ya que se gasta más en campañas sobre otras temáticas que sobre la medioambiental.Consideramos que es una de las temáticas más importantes ya que afecta al lugar donde vivimos y por lo tanto a nuestra vida.
También pensamos que se debería sancionar más a las entidades que produzacan daños ecológicos y fomentar de un modo más activo conductas que impliquen la protección del medioambiente.